Cuando apareció fue un aparato para diversión de la aristocracia, pero con el correr de los años se se fue masificando y hasta se abrieron escuelas. En 1896 ya era conocido el slogan "Todo el mundo en bici", y con el cambio de siglo la fueron incorporando los servicios públicos, como el correo, la policía e incluso las fuerzas armadas. La fabricación seriada, las distancias cortas y el terreno llano hicieron el resto, sumados el tradicional sentido práctico que tiene esta gente.
La infantería holandesa "marchando" en la Segunda Guerra.
En más de 100 años conviviendo con la bici, los holandeses mantuvieron bastante vigentes los modelos tradicionales para el ciclismo urbano, que evidentemente funcionan, y les fueron agregando las conocidas adaptaciones a otros usos.









y toda clase de toques o customizaciones para hacerlas más bonitas y personales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario